CITOLOGÍA DE MOCO NASAL - AMECA

 CITOLOGÍA DE MOCO NASAL

KAREN YARETZI AMECA TAPIA 4D

  • ¿Qué es el moco nasal y cuál es su función? El moco es una sustancia secretada por glándulas específicas que se encuentran en la mucosa nasal. Los mocos tienen un trabajo muy importante: proteger los pulmones. Cuando inhalas aire a través de la nariz, este aire contiene muchas partículas pequeñas, como polvo, gérmenes y polen. Si estas partículas llegan a los pulmones, es posible que los pulmones se irriten o infecten, haciendo difícil la respiración.




  • ¿Cuál es la composición del moco nasal? Está constituido en un 95% de agua y de una proporción variable de mucinas (proteínas glucosadas responsables de la viscosidad del moco) y factores inmunitarios específicos (inmunoglobulinas) e inespecíficos


  • ¿Cómo se forma el moco nasal? Los mocos de la nariz se producen porque las partículas de polvo, los gérmenes o el polen que respiramos quedan atrapados por la mucosidad que se genera dentro de la nariz junto con los cilios o pelillos. Cuando esa mezcla se seca, forma el moco.


  • ¿Qué síntomas nos indican cuando hay una alteración en el moco nasal? Los síntomas de la congestión nasal pueden ser variados. Los más comunes son que el paciente tenga goteo nasal, taponamiento en la nariz, dolor en la frente y debajo de los ojos. También es frecuente sentirse cansado y con dificultad para inspirar aire por la nariz.


FUENTES:
https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/sintomas/mucosidad
https://www.rinastel.com/2022/10/17/color-de-los-mocos/#:~:text=El%20moco%20es%20una%20sustancia,espec%C3%ADficos%20(inmunoglobulinas)%20e%20inespec%C3%ADficos.

        

Comentarios

Entradas populares de este blog

Generalidades de los protozoarios

NOM-253-SSA1-2012